Escuela y Centro de Armonización Integral REIKIYA sendero de reiki
BENEFICIOS Y TALLERES EN REIKIYA  
  HOME
  QUIEN SOY?
  EL LINAJE DEL MAESTRO JORGE SANTONJA
  CONTACTO
  PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REIKI
  ESTILOS DE REIKI EN REIKIYA
  REIKI USUI
  => PRIMER NIVEL
  => SEGUNDO NIVEL
  => TERCER NIVEL
  => MAESTRIA USUI
  => LOS PRINCIPIOS DEL REIKI
  KARUNA REIKI
  REIKI JIN KEI DO
  BUDDHO REIKI
  SEMINARIOS ESPECIALES
  UNA JORNADA PARA RECIBIR ENERGIA
  ARMONIZACION DE AMBIENTES O DOMOTERAPIA
  CALENDARIO DE ACTIVIDADES
  TIENDA VIRTUAL
  PROMOCIONES
  NOTICIAS INTERESANTES
  Página administrador
Copyright © 2009 GRUPO REIKIJAS. All Rights Reserved
REIKI USUI


Pequeña semblanza del Sensei Mikao Usui


El Sensei Mikao Usui es el redescubridor del Reiki. La preocupación de su vida fue aliviar el dolor de sus semejantes, razón por la cual desde niño se interesó por los Grandes Maestros de la Humanidad y sus formas de sanar e iniciándose así su busqueda espiritual.

En la plenitud de su vida y con mayor caudal de conocimientos en disciplinas espirituales, recorrió parte de China, India y Nepal. Regresó a Japón para continuar investigando, completó su aprendizaje sobre el idioma chino, y aprendió sánscrito para poder leer las escrituras budistas. Consciente de que Buda había tenido el don de curar como Jesús, comenzó un peregrinaje por los 880 Templos Budistas de Kioto, buscando la fórmula para la sanación del cuerpo. Estaba convencido de que se trataba de una técnica que había desaparecido.

En uno de los monasterios Zen, encontró a un monje interesado como él en la curación y allí permaneció al amparo de la guía y experiencia del anciano, estudiando antiguos textos budistas Sutras (recopilaciones de los sermones dados por el Buda). Es en un antiguo texto escrito en sánscrito por un discípulo de Buda, donde el Dr. Usui encuentra los símbolos de la curación.

Sabía que tenía la información pero le faltaba comprenderla. En 1922 se dirigió al Monte Kurama, a doce kilómetros hacia el norte del Palacio Imperial de Kioto, con el propósito de ayunar y meditar por veintiún días. Para contar los días, llevó 21 piedras que arrojaba a medida que pasaban. Al lanzar la última, desde el horizonte se le presentó una bola de luz blanca intensa que lo golpeó en la frente (correspondiente al chakra del tercer ojo). Así fue como se iluminó o logró el Satori. Usui cuenta que a su alrededor vio siete burbujas, cada una con los colores del arco iris, llevando en su interior un símbolo de Reiki de color dorado, los mismos que había encontrado en las escrituras tibetanas. La diferencia fue que, en esta ocasión, comprendió el significado de todos ellos, adquiriendo así la capacidad de transmitir Reiki sin tener que usar su propia energía y de convertir a las personas -u otros seres vivos- en canales. A esta habilidad sanadora la llamó Reiki Ryoho.

Se dice que los cinco primeros milagros del Dr. Usui fueron:

  • Después de su descubrimiento, al bajar corriendo la montaña se lastimó el dedo del pie con una piedra, al asirlo comprueba que lo cura.
  • Se detiene para comer en una posada, y la hija del dueño sufría un dolor de muelas. Usui le pone la mano en la cara y la cura.
  • En su vigésimo primero día de ayuno, estando en la posada, pudo comer abundantemente y sin consecuencias.
  • Al llegar al Monasterio, logra recuperar la motricidad del Abad, que estaba imposibilitado.
  • Al poco tiempo sanó a su esposa, quien tenía una enfermedad incurable.
     
  • Usui sintió que debía aplicar los dones adquiridos no sólo a su familia, sino a la población pobre. Por tal motivo, durante siete años asistió a todos los menesterosos y enfermos de la zona de los mendigos de Tokio. Su fin era ayudarlos a mejorar y equilibrar su vida a través del Reiki, equilibrando su espíritu para que consigan trabajo. Pero al cabo de los años, confirmó que todos a los que había ayudado regresaban. Esto le permitió llegar a la conclusión que la verdadera ayuda no sólo consistía en dar Reiki, sino también en enseñar a desarrollar amor y agradecimiento.

Sintió que tenía que combinar lo físico y lo espiritual, para lo cual regresó al Monasterio. A través de la meditación llegó a la nueva estrategia a aplicar, que consistía en viajar de pueblo en pueblo y detenerse en el lugar más transitado con una antorcha encendida en lo alto para que cuando la gente preguntara que hacía, su respuesta fuese que estaba a la espera de las personas interesadas en mejorarse a sí mismas. Así fue que recorrió Japón enseñando y curando, física y espiritualmente.


El gran anhelo de Mikao Usui fue que Reiki sea accesible a todo el mundo y que todos puedan disfrutar de esta energía sanadora.


VIDEOS SOBRE ALGUNOS DE LOS EJERCICIOS QUE SE ENSEÑAN EN REIKI:

* TRATAMIENTO PARA DAR ENERGIA
http://www.youtube.com/watch?v=OO1336wtLnU&feature=relmfu

*TRATAMIENTO PARA DARSE ENERGIA UNO MISMO
http://www.youtube.com/watch?v=cp4muYH6NqY&feature=relmfu
Sensei Jorge Santonja  
  Soy dicípulo directo de Sensei Hyakuten Inamoto (4to en la cadena de linaje de Sensei Mikao Usui) de la Escuela Komyo Reiki Kai de Japon obteniendo así la Maestría Japonesa. Siendo Maestro en quinto lugar a nivel mundial en el linaje de Sensei Usui.
También soy dicípulo directo del Maestro Claudio Marquez (presidente de la Asociación Argentina de Reiki) y Maestro Verificado por dicha asociación.
 
Modalidad De Cada Taller  
  La duración es de uno o dos dias según corresponda en el horario entre las 13:30 hs. y 20:30 hs (según sea el caso).

El estilo de enseñanza es personalizada o en grupos muy reducidos para motivar un mejor aprendizaje según lo requiera o necesite cada postulante.

Se entregará el material didáctico junto con el Certificado de la Escuela y la sintonización correspondiente de manos del Maestro Jorge Santonja.
 
Para alumnos de otras escuelas que quieren poseer un Certificado superior o equivalente en esta escuela:  
  Los Certificados de la Escuela y Centro de Armonización Integral Reikiya como asi también la homologación de certificados por otras escuelas son a pedido expreso del alumno hacia el Maestro Jorge Santonja. Dicha homologación de certificados será realizada mediante una sintonización hecha por dicho Maestro.  
Consejo a tener presente  
  "Reiki no es un sustituto de la Medicina ni de otros profesionales calificados de la salud. Si padece alguna dolencia le recomendamos la consulta médica o del profesional matriculado que corresponda".  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis