Preguntas:
1) ¿Qué significa REIKI?
2) ¿Quién fué el redescubridor del REIKI?
3) ¿Es REIKI una técnica para ser aprendida por uno mismo o que puede ser dado en sesiones por cualquiera?
4) ¿Actúa solo en seres humanos?
5) ¿Se necesita algún “don” especial para realizar los talleres en cualquier estilo de REIKI de los que se dictan en la Escuela REIKIYA?
6) ¿Debe poseer alguna condición especial la persona que decida recibir sintonizaciones o tratamientos con sesiones de REIKI en el Centro de Armonización Integral REIKIYA?
7) ¿El Reiki es una religión?
8) ¿El Reiki se le puede dar a una embarazada o a un bebe?
Respuestas:
¿Qué significa REIKI?
La palabra REIKI es un concepto formado por dos vocablos japoneses con sus correspondientes ideogramas o Kanjis. Los vocablos “REI” y “KI” se refieren a dos formas de energía que son fundamentales.
REI significa energía universal. Todos los seres estamos conectados a esta forma de energía. Cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar.
KI se refiere a la energía vital que circula dentro del organismo de los seres vivos. Esta energía y la calidad de la misma difiere de un ser a otro.En definitiva, los desequilibrios energéticos internos (o sea del KI) originan la pérdida de salud en los aspectos físico, mental o emocional.
Entonces el reikista es el conductor por donde circula la energía REI, hacia el receptor. Para que dicho ser recepcione dicha energía facilitando así que, el mismo, haga circular fluidamente su propio KI con la cantidad y calidad necesaria para que pueda vivir saludablemente.

¿Quién fué el redescubridor del REIKI?
El Sensei Mikao Usui (1865-1926) fue la persona que redescubre el REIKI para nosotros.
Para ampliar esta reseña clickear aquí => reikiya.es.tl/REIKI-USUI.htm
¿Es REIKI una técnica para ser aprendida por uno mismo o que puede ser dado en sesiones por cualquiera?
No, porque requiere de una «sintonización» en donde la influencia espiritual es transferida hacia el aspirante a través del maestro en forma personal. Y además dicho maestro o reikista debe poseer algo que acredite su Linaje donde indique quién fue su maestro y esté su cadena de maestría hasta llegar al Sensei Mikao Usui porque de lo contrario los resultados que se puedan obtener podrían ser contraproducentes debido a que estaría dando de su propia energía no siéndo un canal de REIKI.
¿Actúa solo en seres humanos?
No porque es aplicable tanto a todo ser viviente (animales o plantas) como también a situaciones que se viven o a distintos ambientes tales como domicilios, empresas, etc.
¿Se necesita algún “don” especial para realizar los talleres en cualquier estilo de REIKI de los que se dictan en la Escuela REIKIYA?
No se necesita de ningún “don” especial para poder realizar cualquiera de los distintos talleres REIKIYA.
¿Debe poseer alguna condición especial la persona que decida recibir sintonizaciones o tratamientos con sesiones de REIKI en el Centro de Armonización Integral REIKIYA?
No se requiere tener condición alguna para poder recibir REIKI, ya que es para cualquier persona que lo necesite o quiera simplemente llenarse de energía, paz interior y pensamientos claros.
¿El Reiki es una religión?
El Reiki no es una religión y todos podemos practicar el sistema. El Reiki es un método simple de aprender, esta al alcance de todos y para cualquier edad, inclusive, de los más pequeños de la familia, ya que los chicos son los más receptivos a sentir y vivenciar estar energía maravillosa.
¿El Reiki se le puede dar a una embarazada o a un bebe?
El Reiki puede ser aplicado en el embarazo y el parto. Mientras el nuevo ser se forma en el seno materno puede recibir Reiki. Desde los primeros días del embarazo, su aplicación hace que disminuyan las náuseas y los dolores en general, logra que la mamá se sienta relajada, lo que contribuye a un excelente desarrollo del bebé. Al ser la practicante de Reiki, la madre embarazada puede dar sesiones de autotratamiento a su bebé, al hacerlo sentirá sensaciones de paz y plenitud, al conseguir que el bebé se mueva en el útero. También el papá puede compartir la experiencia del Reiki con su bebé al comunicarse con él. Cuando llega el momento del parto, el Reiki armoniza a los padres y atenúa los dolores del parto.
Reiki aporta un espacio de tranquilidad, equilibrio de energia, potencia todo el sistema energetico y brinda una calma que elimina el stress.
Libera el stress que la mamá pueda estar sufriendo, o haya pasado antes durante la espera de gestar al bebe. Y esto es importante, ya que una vez que se sabe con certeza que se esta embarazada piensa que toda esa angustia se fue, deaparecio....y en realidad queda a veces la tarea de limpiarla y dejar partir esa energia de angustia y temores que puede haber sentido.
La experiencia de brindar Reiki a mujeres embarazadas tanto para las futuras mamas como para el bebe es unico !!. Cada bebe reacciona de una forma diferente...y se puede ver su caracter desde antes de nacer...
Además Reiki le permite a la madre:
*Tomarse una hora para estar en contacto con ella mismas...Centrarse.
*La equilibra a nivel energia, le brinda más energía donde la está necesitando.
*Le armoniza los chakras, y con esto todo el sistema endocrinologico a nivel energético...con esto se comienzan a liberar viejas emociones que ya no se quiere conservar...
*Al estar la energía mas equilibrada, puede trabajar las emociones negativas para poder liberar, limpiar y cargar de las positivas...
*Cuando se acerca al momento del parto trabajar con las zonas que mas energia va a necesitar. Incluso a distancia potenciando el tratamiento.
* Poseer mayor tranquilidad, porque actua a nivel emocional y mental para que pueda expresarse desde el equilibrio y armonia que comienza a sentir.
Se habla con el bebe y siempre se le pide su permiso para poder realizar Reiki a la mama, y si el/ella lo desean pueden recibirlo tambien...Siempre quieren, una vez que entran en confianza ( sobre la segunda sesión).
En definitiva, Reiki en el embarazo es 100% recomendable, desde cuando se comienza a pensar en quedar embarazada hasta el post parto en que se ha logrado reducir los dolores y que la mama pueda hacer el post mucho mas segura de sus acciones.
Y también está comprobado que los bebes que han recibido REIKI durante y posteriormente el embarazo son mas tranquilos y equilibrados emocionalmente, ayudando también al crecimiento físico del mismo.
Muchas mujeres se armonizan con REIKI antes del parto, otras reciben REIKI durante el embarazo y luego después del parto se inician en este camino.
No tiene contraindicaciones, pero siempre ante cualquier duda puedes consultar con tu médico.